5 acciones para empezar o mejorar tu web hoy mismo

Tabla de contenidos

Los chicos de Crehana me propusieron colaborar en su podcast para sobrellevar mejor esta cuarentena y aportar mi granito de arena a su iniciativa #YoAprendoEnCasa. El resultado es este podcast especial con acciones para empezar (si todavía no la tienes) o mejorar tu web (si ya estás online) hoy mismo. Aquí lo tienes:

Estamos viviendo días complicados y cada uno lo estamos afrontando de la mejor manera que podemos. Hay quienes están aprovechado estos días para parar y descansar. Para reflexionar, poner sus ideas en orden o simplemente no hacer nada.

Y también hay quienes están aprovechando estos días para trabajar en sus proyectos y poner a punto todo aquello que en nuestro día a día vamos dejando para más tarde.

Ambas decisiones son igual de válidas. Pero, si tú eres de los míos, y estás gastando este tiempo de cuarentena para formarte y avanzar con tu proyecto, hoy quiero acompañarte con algunos consejos para que puedas empezar a construir tu nueva web desde hoy mismo, en caso de que no la tengas, o que puedas mejorarla, en caso de que ya tengas una.

Si todavía no tienes una web en marcha...

Es posible que estás usando esta cuarentena para diseñarla y ponerla en funcionamiento. Si es tu caso,  te traigo 5 consejos para que puedas aprovechar tu tiempo y tus recursos al máximo y así conseguir los mejores resultados.

Traza una estrategia.

Antes de empezar a diseñar tu web te recomiendo que respondas a tres preguntas clave: ¿para qué quieres una nueva web?

No es lo mismo crear una web para posicionarnos como un referente y mejorar nuestra marca persona que para montar una tienda para vender nuestros productos. O incluso para buscar trabajo por cuenta ajena. La estructura y contenido de nuestra web variará mucho según nuestros objetivos. Así que apunta. La primera pregunta que debemos contestar es: ¿Para qué necesito una nueva web?

A parte del objetivo que queremos conseguir, nuestra web va a estar dirigida a un determinado público, ¿verdad? Así que la segunda pregunta que debemos plantearnos es: ¿Para quién va a ser mi web?

Para responder a esta pregunta debes conocer a tu llamado cliente ideal. Ese cliente con el que te gustaría trabajar, el que adora tus productos o servicios y el que, además, está dispuesto a pagar por ellos. Para encontrarlo, debes ponerte en su piel. Saber cómo es, cuáles son sus gustos, cuál es su rutina diaria, y, sobre todo, cuál es su principal problema. Ese que tú vas a poder resolver. Es importante conocer a nuestro cliente ideal porque de él van a depender muchas cosas. Desde la paleta de colores de tu web, hasta la forma de preparar las fotografías, los recursos gráficos o el tono de tus textos.Así que te recomiendo que intentes dedicarle un tiempo a esta parte de investigación para conseguir que tu página conecte realmente con tus clientes ideales.

Y por último quiero preguntarte ¿por qué tengo que contratarte a ti y no a cualquier otro profesional?

En realidad, podríamos transformar un poco la pregunta y convertirla en ¿qué es lo que te hace realmente diferente? Esto es lo que en marketing se conoce como tu propuesta única de valor. Eso que explica de forma clara y concisa cómo tu servicio o producto resuelve el problema concreto de tu cliente o le ayuda a mejorar la situación en la que se encuentra. Tu propuesta de valor es lo que convierte tu proyecto en algo único y diferente al resto de servicios y productos de la competencia.

Crea un moodboard para tu marca y tu web

Mi segundo consejo en caso de que estés ahora planeando tu nueva web, es que antes de empezar a diseñarla crees un tablero de inspiración en Pinterest. Como te comentaba, esta red social es un lugar fantástico para encontrar referencias sobre diseño web.

Crea un tablero y ve guardando en el todos aquellos diseños que te llamen la atención. También puedes guardar fotografías que creas que se alinean con tu marca, paletas de colores, combinaciones tipográficas…

Cualquier referencia visual que encaje con tu marca, guárdala porque más tarde todas ellas van a ayudarte a diseñar tu propia web.

Prepara tu imagen corporativa, tus textos y tus fotos

En tercer lugar, te recomiendo que antes de empezar a diseñar nada en tu web, prepares una serie de materiales previos. Como mínimo te recomiendo que trabajes en estos tres: en primer lugar en tu imagen corporativa, en segundo lugar en tus textos y por último en tus fotos.

Para tu imagen corporativa, si vas a trabajar con un diseñador gráfico es buen momento para que hables con él y le cuentes tu proyecto. En caso de que seas tú quien vaya a diseñarla, te recomiendo que, a parte del logo, también prepares una paleta de entre 3 y 5 colores que más tarde vas utilizar también para diseñar tu web. También te recomiendo seleccionar un par de tipografía de Google Fonts que utilizaremos también más adelante en nuestra propia web.

En cuanto a los textos puedes optar por contar con la ayuda de un copywriter o escribirlos por ti mismo. En el caso de que vayas a escribirlos tú, debes tener en cuenta que cada página de tu web tiene un objetivo único y los textos deben estar enfocados a conseguir que los visitantes cumplan con ese objetivo. en el sector creativo normalmente aolemos usar una estructura de 5 páginas la página de inicio la página de sobre mí la página de servicios el porfolio y la de contacto. Y cada una de estas páginas, como te decía, tiene su propio objetivo. Por ejemplo el objetivo de la página de inicio suele ser la diferenciación que se muestre claramente la propuesta de valor de la que hablábamos hace un ratito . Por otra parte en la página de sobre mí, el objetivo suele ser generar empatía conexión y confianza con el lector. En la página de servicios por supuesto el objetivo es vender. Y la página de portfolio nos puede ayudar a reforzar esa venta que intentamos desde la página de servicios por otra parte la página de contacto nos ayuda a iniciar una conversación, a invitar al lector a que nos escriba.

En cuanto a las fotografías para tu web, ahora mismo nos encontramos limitados porque no podemos ir a cualquier lugar a hacer una sesión. Pero quizás podemos buscar algún rincón de nuestra casa para hacer algunas fotos bonitas para nuestra web. Para ello te recomiendo que busques referencias, de nuevo Pinterest es una herramienta fantástica para ello. Si tienes una marca personal, lo ideal es que tu salgas en las fotos. Por tanto puedes elegir ropa que siga tu imagen corporativa y preparar materiales que puedas utilizar durante la sesión. Y súper importante, ¡diviértete! Si te lo pasas bien delante de la cámara, eso se trasmitirá en tus fotos y por tanto en tu web.

¿Vas a hacerla tú o vas a contratar un diseñador web?

Mi cuarto consejo es que aproveches estos días para pensar si vas a contratar a un diseñador web para que te ayude o vas a diseñar tu web por ti mismo.

En el caso de que estés pensando en contratar a alguien, te recomiendo que empieces a buscar profesionales y a ver sus portfolios para valorar con quien podrías trabajar. También puedes pedir referencias a conocidos que ya tenga una web y hayan trabajado con algún diseñador. Si encuentras algún diseñador con el que te interese trabajar, puedes aprovechar para pedirle presupuesto y comenzar a hacer números.

En caso de que hayas decidido hacer la web por ti mismo, te recomiendo que aproveches estos días para formarte en diversas materias. Es importante tener una buena base sobre marketing, copywriting, diseño gráfico… y, por supuesto, diseño web. Una opción para ello es buscar en Crehana mi curso “WordPress: Diseña y desarrolla páginas web desde cero”, así podré acompañarte durante todo el proceso.

Compra tu dominio y alojamiento ¡ya!

Y por último, algo que puedes hacer hoy mismo es comprar tu dominio y alojamiento y preparar una página de construcción. Si todavía no lo has hecho, ¡este debería ser tu siguiente paso!

Si ya tienes claro el nombre de tu proyecto, corre a comprar ya mismo tu dominio. En cuanto lo tengas contratado y también el hosting, puedes diseñar una sencilla página de “En construcción” para que el mundo sepa que muy pronto allí va a estar tu nueva web.

Y si ya tienes una web...

Pero, ¿qué pasa si tú YA tienes una web y lo que necesitas ahora es aprovechar estos días para mejorarla?

No te preocupes, porque para ti también he preparado otros 5 consejos que pueden ayudarte a llevar tu web al siguiente nivel desde hoy mismo.

Revisa todo

El primer consejo que te traigo es: Revisa tu web. La mayoría de nosotros casi nunca releemos nuestra propia web. La publicamos en su momento y nos olvidamos. Pero, como sabes, nuestros proyectos han cambiado. Y si creaste tu web hace uno o dos años, seguramente tu proyecto esté ahora en un lugar distinto. Así que una buena estrategia puede ser releer nuestra web de principio a fin y actualizar nuestros textos.

¿Qué hemos mejorado de nuestro servicios que no se está reflejando en la web? ¿Ofrecemos servicios nuevos que ni siquiera aparecen? ¿Tenemos testimonios de nuestros clientes que podamos añadir? ¿Hay preguntas que nuestros clientes nos hacen una y otra web y no están resueltas? Es momento de mejorar todo esto.

Otra cosa que también podemos revisar es el responsive, cómo se ve nuestra web en cualquier dispositivo, ya sea pantalla, tablet o móvil. Es importante que se visualice bien en cualquier pantalla. En caso de que detectemos que no es así, esta es una oportunidad fantástica para revisarlo y solucionarlo.

Optimiza y actualiza toda la página

En segundo lugar, te recomiendo que aproveches estos días para optimizar y actualizar tu web. La parte de nuestra página que no se ve también es muy importante.

Por ejemplo, si hemos detectado que nuestra web tarda mucho en cargar, podemos optimizar todas las imágenes y hacerlas más ligeras para que el tiempo de carga se reduzca. También podemos instalar y configurar algún plugin de caché que nos ayudará también a mejorar el rendimiento.

Por otra parte, si usas WordPress, confiésamelo… ¿hace cuánto que no actualizas los plugins de tu web? Si no eres capaz de recordar la fecha, ¡el momento es ahora! Entra en tu web, haz una copia de seguridad y aprovecha para actualizar TODO. Los plugins, la versión de WordPress, la versión de la plantilla…

Recuerda siempre que una web actualizada es una web más optimizada y más segura.

Automatiza todo lo que puedas

Como tercer consejo, puedes automatizar o mejorar los procesos en tu web. Hay decenas de procesos en nuestra web que podemos optimizar o incluso automatizar por completo y que nos permiten descargarnos de trabajo y dar un mejor servicio a nuestros clientes.

Por ejemplo, ¿tu formulario de contacto devuelve ahora mismo una respuesta automática confirmando que has recibido el mensaje? En caso de que no lo haga, puedes configurarlo ahora mismo.

O si tienes una tienda online, ¿tienes tus facturas configuradas para que se hagan automáticamente? En caso de que no sea así, busca algún plugin que convierta los pedidos de WooCommerce en facturas en PDF y ya nunca más tendrás que perder tiempo ni preocuparte por esto.

O en caso de que tengas formularios de suscripión para hacer campañas de email marketing, ¿hace cuanto que nos los revisas? ¿recuerdas qué están recibiendo tus suscriptores al dejar sus datos y darse de alta en tu newsletter? Un buen ejercicio puede ser que tu mismo te suscribas y revises todo el proceso. Así verás como están sintiéndose tus clientes y si puedes mejorar algo en el proceso.

Como estos ejemplos hay decenas más. Lo mejor es que revises todo lo que está funcionando en tu web y lo analices para ver cómo puedes automatizar algunas tareas u optimizar algunos procesos.

Pon al día tu portfolio

Casi todos los que trabajamos en el ámbito creativo solemos tener un problema: ¡nunca nos acordamos de actualizar nuestro portfolio! Aquí entono el mea culpa primero porque hace casi un año que no actualizo mi propio portfolio.

Así que mi cuarta recomendación, y que ya está también en mi lista de pendientes para esta cuarentena, es actualizar mi portfolio.

Revisa tus últimos trabajos y elige aquellos de los que más orgulloso te sientes. Cuando los tengas seleccionados, preparáralos y súbelos a tu portfolio.

A parte del material gráfico, intenta acompañar tus trabajos de un pequeño texto explicativo. Por ejemplo, puedes contar la historia de un determinado proyecto. Qué cambio supuso para ese negocio trabajar contigo. O puedes acompañar los trabajos de testimonios de tus clientes contando la experiencia en primera persona. O incluso, puedes crear un caso de estudio. Algo más extenso que explique el punto de partida y el punto final y cómo se desarrolló todo el proceso. Esto ayudará a conectar con tus potenciales clientes y a que te recuerden más fácilmente cuando necesiten tus servicios.

Haz una prueba de usabilidad

Y, por último, quiero acabar esta lista de 5 consejos recomendándote algo que nunca solemos hacer con nuestra propia web: hacer pruebas de usabilidad.

¿A qué me refiero? A observar cómo los usuarios utilizan nuestra web.

¿Y cómo podemos hacerlo? ¡Muy fácil! Pidiendo a nuestros amigos, familiares o conocidos que usen nuestra web y observándolos mientras. Por ejemplo, puedes pedirle a tu pareja que entre en tu web e intente pedirte un presupuesto. No le des más datos, solo la acción que debe lograr. Con esa orden dada, observa qué hace. ¿A qué secciones accede? ¿Encuentra en menos de tres clicks lo que está buscando? ¿O es incapaz de encontrarlo?

En caso de que veas que le cuesta mucho llegar hasta el objetivo, analiza qué puede estar fallando y traza un plan para mejorarlo. Quizás debes poner un botón con una llamada a la acción más visible. O hay alguna sección que debería estar en tu menú.

Apunta todos los puntos en los que alguien se queda estancado, qué dudas le surgen y poco a poco ve aportando soluciones y realizando mejoras en tu web para que los próximos visitantes lo tengan más fácil.


Y hasta aquí este repaso de algunas acciones que puedes implementar desde hoy mismo para empezar o mejorar tu web. Espero que te hayan resultado útiles y que muy pronto notes los resultados en tu página. Me encantaría que siguiéramos en contacto a través de los comentarios y me contaras tus avances con tu web.

¿Quieres más? Te espero en Pastiche

Escribo esta newsletter tan solo cuando realmente tengo algo importante que decirte. Cuando llegue a tu buzón, te aseguro que será con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio. Sin ruido.

¿Te apuntas? :)

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela!

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más?

Apúntate a nuestra newsletter y apareceremos por tu bandeja de enrtada con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio.

Política de privacidad

*Marina Rodrigo informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados por Marina Rodrigo Sánchez responsable de la web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de no facilitarnos los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorias hará que no podamos atender tu solicitud.

Te informo que los datos que me facilitas están ubicados en los servidores de Encharge, mi proveedor de email marketing, a través de su empresa Encharge, ubicada en str. Cherkovna 57, office 19, Sofia, Bulgaria, 1505. Puedes ver la política de privacidad de Encharge aquí.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o supresión en hola@marinarodrigo.com. Puedes consultar la información detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Una newsletter diferente

Nunca sabes cuando Pastiche va a aparecer en tu bandeja de entrada. Escribo esta newsletter tan solo cuando realmente tengo algo importante que decirte. Así que cuando llegue a tu buzón, te aseguro que será con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio. Sin ruido.

¿Te apuntas? :)