Como crear tu propio estilo fotográfico (sin ser fotógrafo profesional)

Tabla de contenidos

Por alguna razón el buen tiempo y las altas temperaturas suelen avivar nuestra relación con la fotografía.

En verano salimos más, nos movemos más, viajamos más… y nos acordamos más de nuestra cámara de fotos.

Pero este año me he propuesto que te reconcilies con la fotografía durante todas las estaciones.

Es habitual que al planear una nueva web incluyamos una sesión de fotos profesional. Esa sesión nos ayuda a conseguir una página coherente visualmente y a mostrar un estilo propio.

Además, solemos aprovechar esas fotos para los artículos del blog, las publicaciones en redes sociales, anuncios…

El problema viene cuando nos quedamos sin fotos de esa sesión y bien:

  1. empezamos a repetir una y otra vez las mismas fotografías para no perder nuestro estilo
  2. empezamos a publicar fotos que no tienen nada que ver con lo que habíamos hecho hasta ahora

En ambos casos… ¡tenemos un problema!

No te voy a engañar. Conseguir un estilo fotográfico propio y muy marcado no es fácil. De hecho, conseguirlo suele ser cuestión de tiempo y muchísima práctica. Y requiere de un trabajo interno importante, de trabajar una forma particular de ver el mundo, de vivir una determinadas experiencias...

Pero como lo que nosotros queremos no es convertirnos en fotógrafos profesionales, sino mantener la coherencia en nuestro negocio, la cosa ya no es tan complicada.

Por eso hoy quiero enseñarte algunos trucos sobre fotografía. Para que cuidando unos pocos detalles obtengas ese motivador “¡ey, esa foto es tuya!” sin que tu nombre aparezca ni siquiera cerca de la imagen.

Vamos a repasar algunos aspectos clave para que nuestras fotos empiecen a llevarse bien unas con otros. Coge la cámara o el móvil y prepárate para disparar:

 Proporciones

Parece una tontería, pero simplemente el hecho de mantener siempre las mismas proporciones en nuestras fotografías va a ayudarnos a mantener un estilo determinado. Nuestras fotos pueden ser cuadradas, rectangulares horizontales, verticales, panorámicas… Pero tan solo deberían ser uno de ellos y no todos.

Te dejo como ejemplo a la fotógrafa Paula G. Furió, que ha optado en sus redes sociales (incluso en Instagram, cuadrada por excelencia) por el formato vertical y eso le da una personalidad única a sus fotos. Amplíalas y verás el resultado:

 Luz

Normalmente, en nuestra vida diaria, tomamos fotos cuando la ocasión lo requiere. Da igual que sea de día o de noche, que la luz sea natural o artificial. Hacemos clic e inmortalizamos el momento.

Pero cuando queremos crear un estilo propio no podemos dejar a la luz hacer de las suyas. Por eso te recomiendo que la luz de las fotos que vayas a hacer a partir de ahora sea una de las primeras decisiones que tomes.

Antes que nada pregúntate, ¿voy a usar luz natural o artifical? Si te decantas por la luz artificial, ten en cuenta que seguramente necesitarás un equipo, por pequeñito que sea. Algún foto, algún reflector… Lo mínimo para conseguir siempre una luz similar.

Si optas por la luz natural (mi opción favorita y la que te recomiendo) lo que vas a tener que decidir es el momento del día en el que harás la mayoría de tus fotos. ¿Quieres fotos con sombras y detalles muy marcados? Tendrás que hacer fotos a medio día con el sol a pleno rendimiento. ¿Quieres fotos más suaves y románticas? Aprovecha las primeras y las últimas horas de luz.

¿Un ejemplo? Puedes echarle un vistazo a la galería de Susana Torralbo. Fíjate como muchas de sus fotos están hechas al amanecer o al atardecer aportando a sus fotos unos tonos dorados y unos fondos suaves que junto a su fantástico uso de una paleta de colores definida (mucho amarillo y azul acompañado de toques rosas y rojos) hacen que cada una de sus fotos sean hiperultrareconocibles hasta a kilómetros de distancia.

 Colores

Si has invertido en tu marca corporativa, uno de los elementos que tendrás definido es una paleta de colores.

Tener esta paleta es una de las formas de que tu marca sea coherente. Lo mismo ocurre con tus fotos.

Elige un par de colores principales que van a ser los protagonistas de tus fotos y un par más para pequeños detalles o para fotos esporádicas.

Un buen ejemplo del uso del color es el de Charuca. En su fotos predominan el azul y el rosa junto con el blanco y el negro. Y, además, de vez en cuando incluye otros tonos como el verde o el rojo para darle un toque más colorido y atrevido. ¿El resultado? Una galería que es una delicia para los ojos:

 Equipo

Después de haber visto algunos de los ejemplos que te he traído, pensarás que para hacer buenas fotos hace falta un súperequipo. No te voy a engañar, un buen equipo siempre ayuda. Una cámara réflex con un buen objetivo puede aportar un puntito más a tus fotos.

Pero lo cierto es que para hacer buenas fotos no necesitas ese superequipo. Muchas veces es suficiente con una cámara compacta o una buena cámara en tu móvil.

Eso sí, para conseguir un mismo estilo, te aconsejo usar SIEMPRE el mismo equipo. Si es tu cámara, es tu cámara es tu cámara. Si es tu móvil, es tu móvil. No importa. Pero siempre el mismo equipo.

Principalmente por dos razones:

  1. Cuanto más uses el mismo equipo, mejor vas a aprender a utilizarlo
  2. El aspecto de tus fotos siempre va a ser más similar en cuanto a enfoque y desenfoque, colores, saturación, etc.

Seguramente te estarás preguntando que no vas a conseguir unas super fotos con lo que tienes ahora mismo a mano.

Pero voy a demostrarte que te equivocas. ¿Te imaginas tener una galería impresionante solamente con tu móvil?

Valeria, la hija de la fotógrafa Jackie Rueda, le hace sombra a su madre con su iPhone. Si no te lo crees, échale un vistazo a su galería:

  Temática y elementos comunes

Por último, una de las formas de marcar tu estilo es elegir una temática o unos elementos comunes en todas tus fotos.

Puede ser un elemento que aparezca en todas tus fotos o una temática concreta (échale un vistazo a esta cuenta que me encanta, Dressed to Match donde recopilan fotos en los que ropa y fondo se fusionan:

Pero en realidad cuando hablo de temáticas y elementos no me refiero tan solo a cosas físicas.. También puede ser cosas más intangibles. Te lo cuento con un ejemplo. La galería de Lucía Be tiene un elemento común en casi todas sus fotos: las personas. En casi todas ellas aparece alguien. Pero lo que es todavía mejor, lo relevante en estas fotos no son las personas en sí, sino las emociones. Esa es su temática.

Cada una de las fotos de sus productos no hablan ni muestran características, hablan de emociones. Mira, mira, no te engaño:

Como ves, elegir un hilo conductor para tus fotos es una estrategia genial para ser diferente. Y recuerda que puedes hacerlo tanto a través de elementos físicos como de determinadas emociones.


¿Preparado para disparar? ¿Qué estrategia crees que podría funcionar mejor para tu imagen y tu marca? Te espero para seguir hablando en los comentarios 🙂

¿Quieres más? Te espero en Pastiche

Escribo esta newsletter tan solo cuando realmente tengo algo importante que decirte. Cuando llegue a tu buzón, te aseguro que será con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio. Sin ruido.

¿Te apuntas? :)

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela!

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Twitter
Pinterest

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más?

Apúntate a nuestra newsletter y apareceremos por tu bandeja de enrtada con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio.

Política de privacidad

*Marina Rodrigo informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados por Marina Rodrigo Sánchez responsable de la web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de no facilitarnos los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorias hará que no podamos atender tu solicitud.

Te informo que los datos que me facilitas están ubicados en los servidores de Encharge, mi proveedor de email marketing, a través de su empresa Encharge, ubicada en str. Cherkovna 57, office 19, Sofia, Bulgaria, 1505. Puedes ver la política de privacidad de Encharge aquí.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o supresión en hola@marinarodrigo.com. Puedes consultar la información detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Una newsletter diferente

Nunca sabes cuando Pastiche va a aparecer en tu bandeja de entrada. Escribo esta newsletter tan solo cuando realmente tengo algo importante que decirte. Así que cuando llegue a tu buzón, te aseguro que será con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio. Sin ruido.

¿Te apuntas? :)