Quítate el pijama y otros trucos para seguir siendo productivo cuando trabajas desde casa

Tabla de contenidos

Hoy en Pastiche la actualidad manda. Muchos estamos en cuarentena y una de las consecuencias está siendo que de repente en boca de todos ha aparecido la palabra “teletrabajo”.

Como sabes, teletrabajar, simplemente, significa trabajar fuera de una oficina. Y esto para mucha gente esto es una novedad. Quizás para ti sea algo normal y tu forma natural de trabjo. O puede que simplemente hayas trabajado de manera puntual algún día desde tu casa, pero para muchos esta está siendo la primera vez que teletrabajan durante muchos días seguidos en su propio hogar.

Como muchos freelances, yo trabajo desde casa desde hace más de 8 años.Por eso, he pensado en traer a este capítulo mi propia experiencia para ayudarte a ser productivo y mantenerte cuerdo cada vez que necesites trabajar sin salir de casa.

Allá vamos.

Un lugar de trabajo solo para trabajar

Te diría que lo principal si trabajas en casa es que tengas un espacio habilitado para ello. Un lugar de trabajo que no sea aquel donde duermes, ves la televisión o cocinas. Debe ser tan solo un espacio de trabajo.

Puede ser una habitación entera que utilices a modo de estudio o simplemente un espacio concreto, por ejemplo, en el salón donde puedas situar tus materiales de trabajo.

Si tu espacio está integrado en una estancia en la que realizas más actividades personales, te recomiendo que de alguna manera puedas “esconderlo” para que no siempre esté a la vista cuando no estás trabajando.

Lo importante es que de alguna forma puedas trazar una línea que separe tu espacio de trabajo del espacio familiar y que te ayude a diferenciar un ámbito de otro en tu día a día.

Si puedes, intenta que tu espacio de trabajo en casa sea luminoso, tranquilo y agradable. Intenta hacerlo tuyo y llénalo de objetos que te motiven. Puedes colgar alguna lámina o foto, por ejemplo. O simplemente, poner un bonito fondo de pantalla en el ordenador. Pero es importante que tu espacio de trabajo te inspire y te haga sentir agusto, ya que vas a pasar muchas horas en él.

Quítate el pijama y crea tus propias rutinas

Otra recomendación es crear una serie de rutinas al igual que cuando se trabaja fuera de casa. La primera norma es clara: Nunca nunca te levantes de la cama y te vayas directo al ordenador. Antes haz todo lo que harías si tuvieras que desplazarte hasta tu lugar de trabajo.

Lo primero, por supuesto, es quitarte el pijama! Date una ducha, vístete con ropa de diario, aséate. Lo ideal es que te arregles casi como si estuvieras a punto de salir a la calle.

También, por supuesto, desayuna tranquilamente antes de comenzar a trabajar. Si tienes perro, bájalo antes de sentarte delante de la pantalla. Y sino lo tienes, igualmente un minipaseo antes de comenzar la jornada (para ir a comprar el pan o tomarse un café) también es ideal antes de ponernos manos a la obra.

Una de las ventajas de trabajar desde casa es que puedes hacerlo en cualquier momento del día. Lo malo es que eso puede convertirse en trabajar 24 horas al día.

Para mantener el equilibrio entre vida laboral y personal, te recomiendo ponerte un horario. Esto puede ayudarte a organizarte tanto a ti como a tus clientes, que de esta manera sabrán cuando pueden contar contigo.

Además, ponerte un horario te resultará útil a la hora de marcar límites con tu familia, amigos… y que entiendan más fácilmente que aunque trabajes por tu cuenta y en tu casa, realmente estás trabajando y no puedes estar siempre disponible en todo momento.

Aprovecha tus mejores momentos para crear tu propio horario

Otra ventaja de trabajar desde casa, es que puedes estructuras esas horas de trabajo de forma más flexible y que se adapten a tus necesidades reales. ¿Eres más productivo por las mañanas nada más beber el primer sorbo de café? ¿O las mejores ideas te vienen por la tarde tras la puesta de sol?

Sea como sea, una de las mayores ventajas de ser trabajar por tu cuenta y hacerlo desde casa es que puedes elegir. Puedes crear tu propio horario en base a tus necesidades personales y esos momentos en los que el trabajo más te fluye.

Eres tú quien decide cuándo y cómo trabaja, a qué ritmo, cuándo hacer pausas o, incluso, cómo compaginar tu trabajo con otras actividades y con la atención de tu familia.

Eso sí, intenta evitar las distracciones para que el tiempo que dediques a trabajar te cunda al máximo. No vale poner la lavadora si te acuerdas de ello mientras estás mandando un email y dejar ese correo a medias. Simplemente apúntalo y hazlo en una de tus pausas. O si sabes que la tele te distrae, no te la pongas de fondo cuando estás preparando un presupuesto. Y sé que necesitas el móvil para hacer muchas cosas de trabajo, pero si te hace falta concentrarme mucho en una tarea en concreto, recuerda que siempre puedes ponerlo en modo avión durante un rato y así evitar la tentación.

Establece unos canales de comunicación bien definidos

Por otra parte, cuando tienes un local físico es fácil que los clientes o, incluso, tus colaboradores, se acerquen a él para comentarte cualquier cosa que necesiten. Pero, ¿qué ocurre cuando trabajas desde casa? Que para mantener el contacto con clientes y proveedores, debemos buscar otras alternativas para comunicarnos más allá del contacto físico.

La más habitual, por supuesto, es el correo electrónico. Pero puede que por tu trabajo, por ejemplo, el teléfono sea imprescindible. O si haces muchas reuniones, es posible que necesites usar Skype, Zoom o Google Meet. O si gestionas un equipo, puede que debas recurrir a aplicaciones como Slack, Trello o Asana para organizar, gestionar y asignar las diferentes tareas y proyectos.

No importa qué herramientas prefieras, lo importante es que comuniques a todas las personas con las que interactúas en tu día a día, cuál va a ser el canal de comunicación habitual para cada situación. De esta manera, reducirás las interrupciones y te será más fácil gestionar todo el trabajo.

¡Descansa!

Y por último, por favor, descansa. Para a mitad de mañana para levantarte de la silla durante unos minutos y dar una vuelta por la casa. Para a mediodía y cocinate algo rico y come tranquilamente. Tómate un descanso de 15 minutos a media tarde y llama o manda un whatsapp a tu mejor amigo para preguntarle qué tal le va. Es importante que trabajes, que seas productivo, pero más importante todavía es que cuides tu salud y también tus relaciones sociales.

Y hasta aquí esta pequeña guía de supervivencia para trabajar desde casa sin morir en el intento. ¿Qué tal lo llevas tú? Me encantaría que me contaras tus trucos y nos diéramos un poco de apoyo mútuo.

¿Quieres más? Te espero en Pastiche

Escribo esta newsletter tan solo cuando realmente tengo algo importante que decirte. Cuando llegue a tu buzón, te aseguro que será con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio. Sin ruido.

¿Te apuntas? :)

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela!

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más?

Apúntate a nuestra newsletter y apareceremos por tu bandeja de enrtada con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio.

Política de privacidad

*Marina Rodrigo informa que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados por Marina Rodrigo Sánchez responsable de la web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de no facilitarnos los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorias hará que no podamos atender tu solicitud.

Te informo que los datos que me facilitas están ubicados en los servidores de Encharge, mi proveedor de email marketing, a través de su empresa Encharge, ubicada en str. Cherkovna 57, office 19, Sofia, Bulgaria, 1505. Puedes ver la política de privacidad de Encharge aquí.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o supresión en hola@marinarodrigo.com. Puedes consultar la información detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

Una newsletter diferente

Nunca sabes cuando Pastiche va a aparecer en tu bandeja de entrada. Escribo esta newsletter tan solo cuando realmente tengo algo importante que decirte. Así que cuando llegue a tu buzón, te aseguro que será con noticias jugosas e interesantes para seguir impulsando tu web y tu negocio. Sin ruido.

¿Te apuntas? :)